
El diputado socialista Martín Seco ha denunciado en la Cámara autonómica la “falta de compromiso” del gobierno gallego a través de las inversiones correspondientes para mejorar la seguridad y las infraestructuras de los puertos de Barizo y Malpica, tal y como demandan el sector pesquero y marisquero locales.
Durante su intervención den la Comisión de Pesca del Parlamento, el parlamentario acusó a la Xunta de dilatar el proceso para atender estas demandas. “Anuncian planes, estudios y proyectos”, señaló Martín Seco, “pero lo cierto es que nunca acaban de concretarse y tan sólo sacan pecho por pequeñas inversiones”.
El parlamentario del PSdeG incidió de manera específica en la falta de compromiso con el puerto de Barizo. Recordó así que hace años que se prohibió descargar allí por carecer de un mecanismo para garantizar la trazabilidad de los productos, lo que obliga a los mariscadores a descargar en el puerto de Malpica, con los riesgos que eso conlleva.
Al mismo tiempo, reiteró la solicitud para que se arregle la rampa de acceso y que vuelva a funcionar la grúa, instalando una nueva si es preciso. También apuntó que de las 52 casetas que existen en la zona solo hay 8 alquiladas, porque “si los profesionales no pueden descargar en Barizo no las quieren” y, al final, “el puerto queda solo como una visita para los turistas en verano, dijo.
El representante socialista se refirió asimismo a los problemas de falta de seguridad que presenta el puerto de Malpica. Así, tras resaltar que las condiciones de acceso a la dársena “son de mucho peligro” y que incluso hubo que lamentar la pérdida de una vida humana en 2018, lamentó que “a pesar de los múltiples anuncios de la Xunta sobre mejoras, seguimos esperando por las actuaciones prometidas”.
En esta línea, el parlamentario del PSdeG reivindicó la ampliación del dique de abrigo, que “podría ser una solución para los problemas de seguridad del puerto”.
En este apartado de mejora de la seguridad, también reivindicó “una actuación esencial” como es el apuntalamiento del tramo de la dársena para el acceso de camiones, de manera que el tráfico pesado pueda pasar sin temor a sufrir un accidente. A mayores incidió en la necesidad de que se apueste por un puerto que pueda tener más actividad de la que tiene en la actualidad