Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Santiago de Compostela

Presentan Climatech, la primera aceleradora ambiental de Galicia

El Clúster Galego de Solucións Ambientais e Economía Circular (Viratec) y la Xunta de Galicia presentaron hoy, en la Cidade da Cultura, la Business Factory (BF) ClimaTech, la primera aceleradora de empresas del ámbito ambiental y la economía circular de Galicia

La BF ClimaTech es un programa que sirve para minimizar el período de desarrollo y maximizar las probabilidades de éxito de proyectos de emprendimiento innovador que ofrezcan nuevas propuestas en el sector ambiental y sectores conexos.

El plazo para inscribirse en la primera edición cerrará el próximo 30 de septiembre de 2024. En la página web bfclimatech.gal están publicadas las bases y las indicaciones para la presentación de candidaturas.

Podrá postularse a participar en esta convocatoria cualquier equipo emprendedor con un proyecto innovador en línea con los retos y comprometido con Galicia. Los proyectos finalmente seleccionados optarán a realizar alguno de los tres itinerarios de apoyo contemplados: incubación, para los proyectos más incipientes; aceleración, para aquellos que ya tienen una solución viable; y consolidación, para los que se encuentran en situación de ampliar negocio y mercado. La apertura del acto fue de la mano de la presidenta de Viratec, Josefa de León, quien destacó que el sector ambiental “está llamado a ser el agente clave de la industria, de la sostenibilidad y del desarrollo de Galicia. Con la BF ClimaTech, desde el clúster, pretendemos promover una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente, apoyando el emprendimiento con el fin de acelerar y afianzar iniciativas ambientales y de circularidad que tengan capacidad de escalar y generar impacto”.

Climatech 2
Otro momento de la presentación

Por su parte, la gerente de Viratec, Ana Botas, explicó cómo se formularon los siete retos que configuran esta primera edición del programa: “Para garantizar que la BF ClimaTech responde a las necesidades del mercado y que, así, los proyectos encuentren demanda para sus productos y servicios, nos reunimos con entidades del sector para que nos acercaran de primera mano los retos a los que se enfrentan. Por lo que podemos decir que los retos ambientales de esta aceleradora corresponden con necesidades de mercado específicos”.

La BF ClimaTech aporta a los proyectos participantes “planes adaptados a sus necesidades específicas, recursos económicos y técnicos, mentorización por parte de empresas de referencia en el sector ambiental y sectores productivos relacionados, distintas actividades formativas y de incorporación de nuevas competencias, y contacto con clientes potenciales, entidades de inversión y ferias sectoriales”, indicó Botas.

A continuación, se llevaron a cabo dos mesas redondas en las que se analizaron los retos ambientales del sector desde la visión de las empresas promotoras, Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y Xesgalicia, con el apoyo de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), y también desde la perspectiva de las empresas tractoras de esta primera edición de la BF ClimaTech, como son Sogama y el Grupo Gestán.

La conselleira de Industria e Economía, María Jesús Lorenzana, fue la encargada de cerrar este acto. En su intervención indicó "está clara la transversalidad de esta aceleradora, con 7 retos de estricta actualidad. Los proyectos que salgan de esta aceleradora supondrán soluciones para las empresas, el planeta y la sociedad"